Comunicado 2/2025
Toluca, Estado de México a 11 de marzo, 2025
2/2025
La UAEMéx es del Estado de México, no de Toluca
La universidad debe tener visión integral, hay zonas estratégicas por su vinculación
con el campo o el desarrollo industrial que hay que atender
El segundo día de las jornadas de promoción llevó a María José Bernáldez Aguilar al Centro Universitario UAEM Valle de Chalco, un espacio clave para la educación superior en la región. En este encuentro, la aspirante a la Rectoría destacó la importancia de reconocer las necesidades específicas de los centros universitarios, derivadas, en parte, de su lejanía con la administración central.
"La UAEMéx es del Estado de México, no de Toluca, y debemos considerar la relevancia de los centros en las regiones en las que están ubicados. Hay zonas estratégicas por su vinculación con el campo, con el desarrollo industrial y con otras dinámicas productivas que debemos atender con una visión integral", señaló Bernáldez Aguilar.
Durante su diálogo con la comunidad universitaria, enfatizó la necesidad de fortalecer la descentralización de la administración para garantizar mayor autonomía en la gestión de los espacios. Asimismo, subrayó la urgencia de modernizar los procesos administrativos para hacerlos más eficientes y accesibles.
Otro punto clave abordado fue el fortalecimiento del sentido de identidad y pertenencia de las comunidades universitarias en estos centros. Para ello, propuso una integración más amplia que no solo contemple la participación activa en la toma de decisiones, sino que también garantice la inclusión plena de los programas académicos y de investigación en la agenda universitaria.
En el encuentro, se destacó que el plan institucional está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con el Plan General de Desarrollo Institucional. De manera integral, el proyecto se construye sobre los tres ejes fundamentales del desarrollo sostenible:
Inclusión social, garantizando el acceso equitativo a la educación y fortaleciendo el sentido de comunidad en los centros universitarios.
Crecimiento económico, optimizando el uso eficiente de los recursos y asegurando la sostenibilidad financiera de la universidad.
Resiliencia medioambiental, promoviendo estrategias que permitan a la universidad adaptarse a los retos ambientales y reducir su impacto ecológico.
Con este acercamiento, Bernáldez Aguilar reafirmó su compromiso con una universidad más equitativa, incluyente y fortalecida en todas sus regiones, asegurando que los centros universitarios sean actores clave en el desarrollo social y económico del Estado de México.