Comunicado 6/2025

Toluca, Estado de México a 18 de marzo, 2025
6/2025

Recuerdos, reencuentros y reflexiones en Economía,
Ingeniería y Casa de La Mora

 

Bernáldez Aguilar visitó la Defensoría de los Derechos Universitarios,
instancia que dirigió por varios años.

 

En el sexto día de recorridos por la Universidad Autónoma del Estado de México, la aspirante a la Rectoría María José Bernáldez Aguilar, visitó tres espacios clave dentro de la institución: la Facultad de Economía, la Facultad de Ingeniería y la Defensoría de los Derechos Universitarios, ubicada en la emblemática Casa de La Mora.

La jornada estuvo marcada por reencuentros, reflexiones y propuestas innovadoras para fortalecer la comunidad universitaria.

Economía e Ingeniería: un vínculo personal y académico

La Facultad de Economía es un espacio especial para Bernáldez Aguilar, no solo por su relevancia académica, sino por los lazos personales que la unen a esta comunidad.

"Aquí tengo grandes amigos como el Dr. Ernesto Monroy, y mi hermana Paulina imparte clases en esta facultad. Agradezco profundamente su apoyo y el ánimo que me transmiten", expresó.

Durante esta visita, compartió su propuesta para la creación de un Laboratorio Interdisciplinario de Análisis de Datos e Inteligencia Artificial, un espacio que permitiría el desarrollo de proyectos innovadores con impacto académico y social.

En la Facultad de Ingeniería, la aspirante compartió su personal conexión con este espacio, donde su padre fue alumno de la primera generación de Ingeniería Civil. Con entusiasmo, destacó la energía contagiosa de estudiantes, docentes y personal administrativo, quienes reafirmaron su convicción de que, con trabajo conjunto, es posible construir una universidad más humana, incluyente y comprometida.

"Nos encantó conocer a ambas comunidades y, sobre todo, escuchar a estudiantes comprometidos con su universidad y su formación. Su calidez me inspira a seguir trabajando con determinación y pasión para que nuestra institución sea un referente de equidad, innovación y evolución por el bienestar común de nuestra sociedad."

Defensoría de los Derechos Universitarios: clave para la convivencia

La visita a la Defensoría de los Derechos Universitarios, ubicada en la histórica Casa de La Mora, permitió un diálogo profundo sobre la importancia de este órgano dentro de la universidad. Bernáldez Aguilar destacó que se trata de una instancia transversal y estratégica, que requiere mayor fortalecimiento y respaldo para consolidar entornos más pacíficos y respetuosos dentro de la comunidad universitaria.

En este espacio, presentó su propuesta de crear una Red de Constructores de Paz, iniciativa que busca identificar los conflictos dentro de la comunidad, generar espacios de diálogo y fomentar el compromiso colectivo en la resolución de problemas. Subrayó la importancia de garantizar que la Defensoría sea un organismo autónomo en la gestión de conflictos y reiteró su visión de una universidad en la que la resolución pacífica de diferencias sea un pilar fundamental.

"Es indispensable fortalecer las estructuras que nos permitan consolidar una universidad donde prevalezca el respeto, la inclusión y el compromiso con los derechos humanos. La Defensoría es un eje fundamental en esta tarea, y mi compromiso es garantizar que cuente con los recursos y herramientas necesarias para desempeñar su labor de manera efectiva."

Con estas visitas, María José Bernáldez Aguilar reafirmó su compromiso con una UAEMéx que impulse la innovación, la equidad y la construcción de una comunidad universitaria más integrada y armónica.