Comunicado 8/2025

Tecámac, Estado de México a 3 de abril, 2025

8/2025

Zona Noreste: compromiso con el fortalecimiento democrático universitario

 

Falta difusión entre estudiantes para participar
en comparencias de aspirantes a la Rectoría

Como parte de las jornadas promoción y comparecencias institucionales, la aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, María José Bernáldez Aguilar visitó este jueves el Centro Universitario UAEM Ecatepec, ubicado en la zona noreste del Estado de México y que alberga a 2,005 estudiantes.

Durante la comparecencia, Bernáldez Aguilar reconoció la importancia de este espacio universitario y lamentó la escasa participación de la comunidad, situación atribuida a una convocatoria institucional poco efectiva. Aunque la dirección del centro afirmó haber invitado a la comunidad universitaria, alumnos manifestaron que no se difundió con la misma intensidad que en ocasiones anteriores, lo que generó confusión e incertidumbre. Por lo que al inicio del evento, solo cuatro personas se encontraban presentes en el auditorio y otras cuatro conectadas de forma virtual.

Ante la valiosa presencia de estos estudiantes, la aspirante expresó que el proceso de elección debe ser entendido como una oportunidad histórica para fortalecer la democracia universitaria, subrayando que “la democracia no es un acto aislado, es una práctica cotidiana que se construye con participación, respeto, pluralidad y diálogo. Si formamos ciudadanos, debemos también formar una comunidad universitaria que viva, respete y defienda los valores democráticos”.

Posteriormente, se sumaron docentes y personal administrativo. No se contó con más estudiantes, solo los cuatro que se encontraban realizando su servicio social. Al respecto, la directora del plantel expresó que “el alumnado no tiene interés en los eventos” lo que evidencia la necesidad de generar estrategias de vinculación y comunicación eficientes.

En el diálogo con académicos y administrativos se abordaron preocupaciones estructurales: la falta de plazas para personal académico, problemas con el suministro de energía eléctrica, deficiencias en el servicio de internet, la necesidad de revisar la lista de proveedores, así como la urgencia de revisar los pagos y condiciones de los talleristas.

La participación de un profesor del área de Ingeniería en Computación, resultó muy relevante, pues manifestó su interés en impulsar una política de integridad académica en torno al uso de la inteligencia artificial. El docente informó que ya se encuentra trabajando en la creación de un Comité de Ética Multidisciplinario que aborde estos desafíos desde una perspectiva académica y formativa.

La aspirante a la rectoría también visitó el municipio de Tecámac, ahí se reunió con Norma Lizbet González Corona,  quien será la titular del nuevo Plantel de la Escuela Preparatoria de la UAEMéx, que abrirá sus puertas en agosto de 2025. En este diálogo, se abordaron los elementos centrales del proyecto académico y administrativo, así como las condiciones necesarias para ofrecer una educación media superior con visión de futuro, inclusiva y de calidad.

Estas jornadas reafirman el compromiso de María José Bernáldez Aguilar con una universidad más participativa, transparente y atenta a las voces de todas sus regiones, especialmente aquellas donde se requiere consolidar la presencia institucional.